Read more
El diálogo debe ser la única salida para buscar una solución al conflicto armado en Colombia sin el uso de la violencia para poder salir de las guerras. Si bien, hoy la memoria del conflicto armado en las últimas décadas: corre el peligro de ser arruinada por el revisionismo ideológico y el negacionismo histórico, debemos esmerarnos por ampliar y democratizar el campo de la construcción de espacios, iniciativas y narrativas de la misma. Hablar de la imposición de una relato memorial oficial, como única forma de representación de la memoria; es desconocer la posibilidad de construir una memoria internacional amplia del conflicto armado en nuestro país, para poder pasar la página y transformar a nuestra sociedad que tanto lo requiere, después de tanto tiempo de sufrimiento humano en nuestros territorios.
About the author
Jairo Crispin; Bogotá, 1981. Trabajador Social y escritor colombiano. Jamás ha trabajado y ha preferido ser un sablista a ejercer oficio alguno en la vida. Considera que el trabajo es la capacidad humana de hacer lo que no se quiere. Para poder leer y escribir ha accedido a sufrir una relativa miseria con tal de preservar su autonomía.