Fr. 68.00

Construcción mediática y tematización de China en la prensa generalista española. ABC, El Mundo y El País, en los años 2003 y 2015

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Tesis Doctoral / Disertación del año 2019 en eltema Medios / Comunicación - Otros, Nota: ninguna, , Idioma: Español, Resumen: En la actualidad, China es un actor destacado en el escenario internacional que está plenamente integrado en el nuevo orden geopolítico. Por otra parte, la diáspora china, dispersa en diversos países del mundo y con una notable actividad comercial, es un factor importante de las relaciones con la esfera occidental. En el caso de España, las relaciones institucionales con China están caracterizadas por un buen nivel de entendimiento, y con la presencia de una diáspora relativamente numerosa, pero la percepción del gigante asiático por parte de los ciudadanos está condicionada en gran parte por el desconocimiento, por la distancia cultural y por los estereotipos. La prensa tiene un papel importante en la construcción de imaginarios sobre otros países, especialmente aquellos distantes cultural y geográficamente como es el caso de China, y su cobertura informativa resulta decisiva en la formación de la opinión pública y la creación de un clima de percepción sobre dicho país.Siguiendo las aportaciones de la Agenda Setting, la tematización y la organización de las noticias sobre China en la prensa española, así como los mensajes gráficos que acompañan los textos tienen, a largo plazo, un efecto cognitivo sobre la percepción del gigante asiático por parte del público español, máximo cuando la inmensa mayoría de los españoles no tienen la posibilidad de un contacto directo con la realidad china. El presente estudio, basado en la teoría de la construcción de la agenda, permite responder a estas preguntas: ¿Cómo se percibe y se refleja China en los tres principales diarios de información generalista? ¿Cuáles son los aspectos temáticos más destacados que se relacionan con la representación del gigante asiático en el flujo de las noticias de actualidad? Y, por último, ¿cuáles son las principales características de las fotografías que ilustran las noticias publicadas?Los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos del análisis de contenido textual y fotográfico permiten concluir que la imagen de China transmitida a través de la prensa de referencia española tiene dos polos: uno de signo pragmático y positivo, constituido de los logros económicos y de las oportunidades de negocio, y otro de signo negativo negativo, más acentuado que el anterior y constituido por las amenazas en orden global.

Product details

Authors Xiaoyu Cheng
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.01.2021
 
EAN 9783346367228
ISBN 978-3-346-36722-8
No. of pages 412
Dimensions 148 mm x 210 mm x 29 mm
Weight 595 g
Illustrations 19 Farbabb.
Subject Social sciences, law, business > Media, communication > Miscellaneous

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.