Fr. 25.50

El concepto del antiandalucismo. Impulso emancipatorio y reivindicación de igualdad lingüística (siglo XX)

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Seminar paper del año 2019 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1, Universität Wien (Institut für Romanistik), Idioma: Español, Resumen: Este trabajo presenta una vista panorámica sobre la disputa del origen del español americano. Se trata de un análisis lingüístico desde la perspectiva diacrónica. Como este tema es tan complejo y propone muchas cuestiones se concentra en los aspectos centrales y más importantes. Para aproximarse a la temática en primer lugar se discuten las dos tesis contrarias que forman la base para la disputa; es decir se plantean los argumentos principales del andalucismo y del antiandalucismo referiéndose especialmente a Max Leopold Wagener y Pedro Henríquez Ureña.En el siguiente capítulo se echa un vistazo más detallado a los argumentos de Henríquez Ureña, hablando de las diferencias lingüísticas entre las tierras bajas y altas de América. Además, se expone la crítica sobre la teoría climatológica. Después se trata cortamente el término 'andalucismo'. Aquí se discute por qué este término es controvertido. En consecuencia se exponen los rasgos lingüísticos más destacados del español americano, concentrándose especialmente en el seseo, el yeísmo, la aspiración de la /s/ implosiva, la /d/ intervocálica, la neutralización de la /l/ y /r/ implosiva y el voseo. El objetivo es averiguar si las características típicas del español americano proceden del andaluz o se deben a otra evolución. Después se planteará la pregunta si el español de América de hoy es el resultado de un desarrollo independiente.El trabajo investigativo aquí intentado también se dedicará al origen de los colonizadores y pobladores de Hispanoamérica. En este contexto se analiza las investigaciones demográficas de Henríquez Ureña así como las de Boyd-Bowman. Aparte de eso, este trabajo pretende ocuparse de la crítica de Guillermo Guitare sobre los argumentos de Henríquez Ureña. En definitiva se habla de la teoría de la nivelación y la evolución de la koiné.Es evidente que los dialectos meridionales de la Península Ibérica tienen semejanzas con el español americano. Existe un gran número de características lingüísticas que se encuentran tanto en Hispanoamérica como en el sur de España, sobre todo en la comunidad autónoma Andalucía. Sin embargo, los dialectos de las regiones septentrionales de la Península Ibérica no muestran muchas características comunes con el español de América.

Product details

Authors Dominik Prinz
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.01.2020
 
EAN 9783346326348
ISBN 978-3-346-32634-8
No. of pages 32
Dimensions 148 mm x 210 mm x 3 mm
Weight 62 g
Illustrations 1 Farbabb.
Subjects Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative linguistics
Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Romance linguistics / literary studies

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.