Read more
Una investigación que explora los grandes desafíos con los que se enfrentó la música argentina durante una de las etapas más dolorosas de la historia nacional: la dictadura militar que se desarrolló entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. Una época de miedo y terror, caracterizada por amenazas, secuestros, torturas y desaparición de personas, en la cual los músicos argentinos, de distintas maneras, optaron por el silencio, burlaron la censura construyendo mensajes en código o reaccionaron explícitamente a través de mensajes contestatarios. Es así que, a lo largo del estudio, toma forma un profundo viaje entre las letras de canciones de rock, folklore y música melódica, la grabación de discos y la organización de recitales públicos con el intento de poner de relieve las distintas estrategias que los artistas nacionales adoptaron para fomentar la resistencia contra el régimen, el cambio y la memoria colectiva.
About the author
Davide Vitella está licenciado en Lenguas y Literaturas Europeas, Americanas y Postcoloniales en la Universidad Ca' Foscari de Venecia (2017).