Read more
Entre los efectos del cambio climático, se considera que las inundaciones son uno de los desastres naturales más peligrosos, frecuentes y generalizados, que ejercen efectos socioeconómicos adversos en el bienestar de las comunidades propensas a las inundaciones: desplazamiento de personas, derrumbe de edificios, pérdida de vidas, daños a documentos valiosos y migración no planificada, lo que plantea problemas en los planos político e institucional de un país. A pesar de las amargas experiencias causadas por las inundaciones en Weija y sus alrededores en Accra, una ciudad costera de Ghana que se está desarrollando rápidamente, la población sigue creciendo en la estación seca; las zonas evacuadas han sido reasentadas, y siguen apareciendo edificios, negocios y tiendas. En este contexto, el presente estudio analizó los factores que influyen en la percepción de los interesados sobre las causas, los efectos y la mitigación de las inundaciones estacionales en Weija y sus alrededores, que mantienen a la población asentada a lo largo de las riberas del río o las zonas inundadas a expensas de sus vidas y bienes.
About the author
Samuel Lefoneh: MBA in Projektmanagement an der Universität von Ghana, Legon; MA in Umweltmanagement und -politik an der Universität von Cape Coast, Cape Coast. Technischer Berater bei Ascend Quality Service, Ghana, nach jahrelanger Erfahrung und Einfluss im Bereich Manufacturing Excellence als Technical Manager und Quality & Risk Manager.