Read more
Este texto versa en torno a las jornadas de lucha de la comunidad wixárrika o huichol en contra de las políticas neoliberales, que, desde el calderonismo hasta la fecha, destruyen el lugar sagrado de dicha cultura, cuya identidad también corre peligro de extinción con la invasión y explotación ilegal del suelo sagrado de Wirikuta, ubicada en el corazón del desierto potosino. Sus recursos minerales son objeto de depredación económica y política de la minera canadiense First Majestic Silver Corp., monopolio que actualmente pone en riesgo biológico la salud de las especies endémicas de la región y de sus habitantes, peligrando la estabilidad del ecosistema local, trayendo como consecuencia, daños al patrimonio biocultural de nuestro México y del mundo, pues, se desfiguran las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos originarios con estas políticas de sumisión y de negación al reconocimiento de sus autoridades tradicionales autónomas.
About the author
Lic. en Filosofía e Historia de las Ideas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Investigador etnográfico para la empresa Bitácora social. Ha impartido cursos de Bioética, ética, Filosofía. Ha participado como educador popular en el proyecto de Filosofía para niños "Filojugando" en la escuela Normal Emiliano Zapata.