Read more
La complejidad y diversidad de los actuales contextos multilingües se refleja en este volumen donde, desde diversas disciplinas y metodologías mixtas, los investigadores e investigadoras se centran en aquellos aspectos de la formación de mediadores y docentes de lenguas extranjeras que son susceptibles de potenciar al máximo el desarrollo de competencias comunicativas e interculturales. Estas, en combinación con un adecuado nivel de competencia digital docente, forman el bagaje imprescindible para que la participación de estos agentes bilingües o multilingües sea de impacto en sociedades con un alto grado de globalización.
List of contents
Multilingüismo e investigación intercultural - identidad profesional de futuros docentes de E/LE y EFL - asesoramiento multilingüe en el ámbito universitario alemán - enseñar la competencia intercultural - Chinese Communication in Singapore Tertiary Education - comunicación catalán-rifeño - Compétences numériques des enseignants et les défis pédagogiques
About the author
Nieves Rodríguez Pérez es doctora por la Universidad de Oviedo donde imparte cursos sobre lengua y cultura alemana, en el área de Filología Alemana. Su línea de investigación se centra en la comunicación intercultural, factores motivacionales y emocionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lingüística aplicada a la enseñanza del alemán como lengua extranjera y traducción e interpretación de textos literarios.
La doctora Bárbara Heinsch ha desarrollado su labor docente e investigadora en el área de Filología Alemana de diversas universidades españolas. Sus líneas de investigación son: lingüística aplicada, en especial, alemán como lengua extranjera; traducción y literatura comparada en el binomio alemán-español (romanística ¿ germanística); lenguas extranjeras en el nuevo paradigma del EEES y políticas lingüísticas.