Read more
El presente proyecto de investigación busca contribuir con información para el departamento de Santander respecto al sector turismo a través de un modelo de aglomeración productiva. Este método permite evidenciar la manera en que el territorio podría convertirse en destino turístico de calidad y vincularse un mercado internacional competitivo con grandes oportunidades de posicionamiento. El estudio realizó un diagnóstico general de los actores y la oferta actual por provincias y municipios. Para conocer a profundidad la dinámica del sector en el departamento, se realizó un análisis estadístico descriptivo y otro multivariado, los cuales permitieron conformar tres grupos homogéneos de municipios de acuerdo a los niveles de desarrollo turístico y las diferencias que hay entre sí. Así mismo, se encontraron aspectos positivos y negativos del sector, respecto a factores como: dotación de activos turísticos, empresas, infraestructura vial, promoción turística, sector endógeno y población. En conclusión, para la internacionalización del turismo departamental, se recomienda seguir lineamientos estratégicos.
About the author
Competencias profesionales en economía, negocios internacionales y contaduría pública con dominio en: gestión, formulación, planeación estratégica y evaluación depolíticas y proyectos; manejo en tesorería con operaciones cambiarias entre el Banco de la República desempeñando soluciones en el campo logístico. Hábil en solución de conflictos.