Fr. 37.50

Esclavos de la consigna / Slaves to the Slogan

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 3 weeks (not available at short notice)

Description

Read more










El ganador del Premio Cervantes, Jorge Edwards, regresa con otra entrega de sus apasionantes memorias.

«Un magnífico cronista.».-Mario Vargas Llosa, El País

Además de un excelente narrador, Jorge Edwards, Premio Cervantes, es también uno de los mejores memorialistas del ámbito hispanoamericano, como ha demostrado, por ejemplo, en Persona non grata, la crónica de su experiencia como representante diplomático en Cuba, y en Los círculos morados, la primera entrega de sus memorias que ahora completa con este segundo volumen, Esclavos de la consigna, un relato vívido y luminoso de sus años de formación en el Chile de mediados del siglo xx, por el que desfilan personajes de la talla de Pablo Neruda, Nicanor Parra, Alejandro Jodorowski, José Donoso e incluso, fugazmente, William Faulkner.La apasionante rememoración de sus años de formación está asimismo entreverada de un pensamiento crítico sobre las ilusiones políticas de su generación, cuando se alimentaba la esperanza de la utopía socialista. Cáustico, irónico, elegante y preciso, Edwards celebra en este libro toda una vida dedicada a las letras «y a la diplomacia» con unas reflexiones que también ayudan a entender nuestro presente.


About the author










Jorge Edwards nació en Santiago de Chile en 1931. Es uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea en lengua española. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Chile y en la conocida universidad norteamericana de Princeton. Entre 1957 y 1973 ocupó diversos cargos diplomáticos en América Latina y Europa. Novelista, ensayista y autor de cuentos y de memorias, entre sus libros destacan Persona non grata (1973), El peso de la noche (2001), El descubrimiento de la pintura (2013), Adiós, poeta (2013) y La última hermana (2016). Tras Los círculos morados (2013),Esclavos de la consigna es la continuación de sus memorias. Sus libros han sido traducidos al alemán, francés, italiano, portugués y japonés. Ha recibido, entre otros importantes galardones, el Premio Nacional de Literatura de Chile (1994) y el Premio Miguel de Cervantes (1999). Actualmente reside en Madrid.

Summary

El ganador del Premio Cervantes, Jorge Edwards, regresa con otra entrega de sus apasionantes memorias.

«Un magnífico cronista.».-Mario Vargas Llosa, El País

Además de un excelente narrador, Jorge Edwards, Premio Cervantes, es también uno de los mejores memorialistas del ámbito hispanoamericano, como ha demostrado, por ejemplo, en Persona non grata, la crónica de su experiencia como representante diplomático en Cuba, y en Los círculos morados, la primera entrega de sus memorias que ahora completa con este segundo volumen, Esclavos de la consigna, un relato vívido y luminoso de sus años de formación en el Chile de mediados del siglo xx, por el que desfilan personajes de la talla de Pablo Neruda, Nicanor Parra, Alejandro Jodorowski, José Donoso e incluso, fugazmente, William Faulkner.La apasionante rememoración de sus años de formación está asimismo entreverada de un pensamiento crítico sobre las ilusiones políticas de su generación, cuando se alimentaba la esperanza de la utopía socialista. Cáustico, irónico, elegante y preciso, Edwards celebra en este libro toda una vida dedicada a las letras «y a la diplomacia» con unas reflexiones que también ayudan a entender nuestro presente.
ENGLISH DESCRIPTION
Premio Cervantes winner Jorge Edwards returns with a new work about his passionate memoires.
 
“A magnificent chronicler.” -Mario Vargas Llosa, El País
 
In addition to an excellent storyteller, Jorge Edwards is also one of the best memorialists in the Latin American, as he has previously revealed in Persona non grata, where he chronicled his experience as a diplomatic representative in Cuba, and in The Purple Circles, the first installment of his memoirs that he now completes with this second volume, a vivid and luminous account of his formative years in mid-twentieth-century Chile, through which big names like Pablo Neruda, Nicanor Parra, Alejandro Jodorowski, Jose Donoso, and William Faulkner walk its pages.
 
The enthralling recollection of his formative years is intertwined with a critical view and reflection about the political illusions and dreams of his generation, one who would nourish the hopes of a socialist utopia. Raw, ironic, elegant, and precise, in this work Edwards celebrates an entire life dedicated to literature "and diplomacy" where he reflects on themes that will also help us understand our present.

Product details

Authors Jorge Edwards
Publisher Penguin Random House Espagnol
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 31.01.2019
 
EAN 9788426405692
ISBN 978-84-264-0569-2
No. of pages 320
Dimensions 152 mm x 230 mm x 17 mm
Subjects Children's and young people's books > Non-fiction books / Non-fiction picture books > Art, music
Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative literary studies

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.