Fr. 106.00

El mitote en el noreste mexicano - entre el siglo XVI y el siglo XVIII

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Fiesta y religión iban de la mano en el mundo prehispánico, aun quitando las ataduras de las fronteras prehispánicas que ya conocemos como Mesoamérica o Aridoamérica, el mitote como sistema de organización social, política y religiosa en el norte. El hecho de encontrar el peyote única y exclusivamente en una región que cubre San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas y lo acostumbrado de que apaches, comanches, lipanes entre otros lo utilizaran en sus fiestas y ceremonias, así en los mitotes de los coras o los huicholes en la costa del Pacífico,e incluso lo aprovechaban los aztecas. El presente se realiza por la importancia del mitote en el noreste en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y en San Luis Potosí así una relación con los indios de Texas, los primeros forman parte de una región prehispánica denominada Aridoamérica, dentro de la Gran Chichimeca.

About the author










Catedrático Universidad La Salle Victoria. Lic. en Diseño Gráfico. Licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México. Diplomado en Historia regional de Tamaulipas por El Colegio de Tamaulipas. Máster en Historia del Noreste de México y Texas por El Colegio de Tamaulipas.

Product details

Authors Francisco Mendoza Perez
Publisher Editorial Académica Española
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.01.2018
 
EAN 9786202108355
ISBN 9786202108355
No. of pages 260
Subjects Guides > Law, job, finance > Miscellaneous
Social sciences, law, business > Law > International law, foreign law

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.