Read more
El presente trabajo de investigación analizó los factores que han limitado el avance hacia una integración suramericana en el ámbito de las infraestructuras, durante el periodo 2014-2017. Considerando que el análisis de las experiencias que se sucedieron en este ámbito requiere de una contextualización de Unasur en el marco de las iniciativas regionales de integración y concertación, se realizó una aproximación al complejo proceso de construcción intergubernamental suramericano. Estos elementos refuerzan los análisis sobre las estrategias y políticas de infraestructura que desde el Cosiplan repercutieron en el ámbito regional; concluyendo que con independencia de las voluntades políticas expresadas; la debilidad de estrategias y políticas regionales de infraestructura, la primacía de los intereses nacionales, la carencia de suficiente voluntad política y los conflictos con actores locales, registradas en el periodo 2014-2017, limitaron el avance a una integración efectiva en el ámbito de las infraestructuras.
About the author
Dr (c) en Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales por la Universaidad de Burgos.Magister en Relaciones Internacionales y Diplomacia por el Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador.MBA en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Isabel 1 de Castilla.Ingeniero de Empresas por la Universidad Tecnológica Equinocial-