Read more
Excerpt from Mística y Plástica: Comentarios a un Dibujo de S. Juan de la Cruz
Varias veces se ha hablado de la humanidad y realismo de nuestra literatura mística, de su relación con la plástica de la Edad de Oro y del influjo que sobre ella ejerció; pero no se ha fijado la atención en un hecho, tan patente como los anteriores, ya que se trata de un fenómeno casi constante, cual es la tenden cia a la visión plástica, a la representación viva y concreta, que se da en todos los grandes místicos españoles. Ello se acusa gra dualmente conforme nos elevamos en la escala de lo espiritual San Ignacio, y, sobre todo, San Juan de la Cruz y Santa Teresa, se nos ofrecen asi como la más clara confirmación de esta ten dencia. La experiencia, la visión sobrenatural viene a reforzar además en estos casos ese deseo de concretar y vigorizar la ima gen añadiendo al mismo tiempo la originalidad del objeto o tema que describen. Si bien se piensa no es más que el trasplante a una región superior del acto que se verifica en la mente del artista. Si éste concibe su obra partiendo de los elementos que le proper ciona su imaginación, el santo cuenta con una concepción muy... superior ya que pertenece a la esfera de lo sobrenatural e inacce sible; pero además percibido con una integridad y fuerza que no es posible equiparar con la representación puramente mental del artista.
About the Publisher
Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com
This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.