Fr. 29.90

Mente Deportiva: Entrenar El Cerebro Para Extender Los Límites del Rendimiento

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 3 to 5 weeks (title will be specially ordered)

Description

Read more










Nuestra mente gobierna la fuerza, la velocidad, las decisiones, los pensamientos y las sensaciones que vivimos a cada instante. Tradicionalmente hemos asociado el deporte al músculo puesto que es quien produce el movimiento necesario en cada disciplina. Y si bien la calidad del movimiento define desempeños y resultados, poca atención hemos dado al principal órgano efector del movimiento: el cerebro. Allí es donde alojamos todas nuestras destrezas, tácticas, perseverancia para entrenar, autoconfianza, manejo de emociones, capacidad de concentrarnos, percepción, hábitos, decisiones y poder resiliente ante la adversidad. Tenemos la enorme posibilidad de potenciar nuestro rendimiento deportivo si comprendemos cómo se arraigan nuestras facultades cognitivas y emocionales, para entrenarlas con especificidad. Mente deportiva nos permite ampliar y renovar el enfoque y diseño de los entrenamientos deportivos para converger con mayores posibilidades hacia nuevos y desafiantes objetivos. Cuando comprendemos la naturaleza del aprendizaje motor, podemos valorar no solo lo que se entrena, sino en qué contextos y con qué intensidad, todos factores determinantes del éxito. Las neurociencias comienzan a observar la práctica deportiva tendiente, por un lado a obtener un incremento del desempeño en el deporte de alto rendimiento y, por otro, a promover la inclusión de muchos jóvenes, con todo lo que esto significa a nivel de la calidad de vida y del desarrollo de sociedades. La condición física intrínseca y la entrenabilidad de cada deportista nos marcan tan solo un punto de partida genético desde donde apuntalaremos la expansión de capacidades mentales absolutamente entrenables. No tenemos por qué conformarnos con lo que nos ha dado la naturaleza. Un cerebro entrenado es capaz de superar barreras para el asombro.

About the author










Marcial Pérez nació en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) en 1963. Las veredas del barrio de Núñez albergaron su primer contacto con el deporte que supo prolongar en una pista de atletismo de Comodoro Rivadavia y en la actualidad como corredor de resistencia. Es ingeniero químico, máster en Administración de Negocios, entrenador de atletismo IAAF y especialista en neurociencias aplicadas al aprendizaje, al neuroliderazgo y al entrenamiento mental de deportistas de alto rendimiento. Comenzó aplicando las neurociencias a los ámbitos educativo y empresario con su organización Neuraltis. Extendió el conocimiento de las ciencias del cerebro al deporte cuando su primer libro Cerebro que aprende tuvo una gran aceptación entre preparadores físicos, entrenadores y deportistas. Así, en 2014, creó con cuatro colegas el grupo Cerebro Deportivo. Trabaja como neurocoach de deportistas en el futbol, automovilismo, tiro de escopeta, basquetbol y rugby, como así también ha participado en el fútbol argentino en el Club Olimpo, primer equipo en adoptar la meditación en un vestuario para alcanzar excelentes niveles de concentración y de manejo de las presiones. Investiga e implementa modelos y prácticas de entrenamiento mental para insertar en diferentes ámbitos deportivos de alto rendimiento.

Product details

Authors Marcial Perez
Publisher Touchladybirdlucky Studios
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 21.11.2017
 
EAN 9789874645418
ISBN 978-987-4645-41-8
No. of pages 336
Dimensions 152 mm x 229 mm x 19 mm
Weight 494 g
Subject Guides > Sport > Motorsport, motorcycle sport, bicycle sport, aviation sport

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.