Read more
El objetivo primordial de la presente investigación es dar a conocer que siguiendo en los términos de la arqueología del paisaje se ha realizado en reconocimiento directo, complementado con el mapeo empleadas en la exploración arqueológica y fuentes etnográficas, llegándose a registrar por el momento 34 estructuras arqueológicas entre canteras, cuevas, acueductos y caminos conectadas a la metrópoli Wari, indicadores que sirven para tener un mayor acercamiento y entendimiento del manejo del territorio en la capital imperial, funcionamiento y relación con asentamientos periféricos, modo de vida de los pobladores, actividades agrícolas, artesanales, ceremoniales, incluyendo construcción de la enigmática ciudad de piedra e ideología expresado en el culto a las cuevas, cerros, manantiales y lagunas donde moran los wamanis o espíritus de la cosmovisión andina.
About the author
Ismael Pérez Calderón, natural de Cachicadán, Santiago de Chuco La Libertad, estudio arqueología en la Universidad Nacional de Trujillo, participó en diferentes proyectos de investigación arqueológica, realizó estudios de maestría en Arqueología Andina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, autor de varios artículos sobre la arqueología.