Read more
La presente investigación de corte cualitativo, trata de cómo las mujeres reconstruyen su yo dañado tras la violencia machista. Las estadísticas nos enseñan cuantas mujeres mueren anualmente, pero no nos revelan aquellas que lo superan y cómo estas viven este proceso. El "yo" se desarrolla continuamente, es cambiante y dinámico pero a la vez constante; las narrativas nos permiten estudiar el poder que tienen los relatos para redefinir la identidad personal (yo); se proponen las nociones de posiciones del yo y las voces (implícitas o explicitas) que las articulan, como herramientas analíticas de las entrevistas de carácter autobiográfico de cuatro mujeres de una carencia de agencia y control de sus vidas hacia una posición de reconstrucción del yo. Se realizan comparaciones entre los casos encontrando coincidencias y divergencias, acumulando evidencias para posteriores investigaciones.
About the author
Psicóloga Colombiana; Psicogeriatría de la Universidad Autónoma de Barcelona y con Maestría en Estudios Avanzados en Cerebro y conducta de la Universidad de Sevilla, España. Investigadora versada en violencia de género, Postulada a Doctora en Psicología de la Escuela Internacional de Doctorandos de la Universidad de Sevilla, España.
Summary
- Keigo Someha, a private detective and assassin, finds himself nursing Emiya
Nozaki - who had an unbelievable, near-death experience right in front of
his house - back to health. Emiya knows virtually nothing about sex and
everyday life, thus Keigo feels that it is essential to shield him from the
world's perversions. Meanwhile, Hamuro becomes fixated when he discovers Emiya's
unique power, and he cunningly lures Emiya into a research institute!