Read more
Tanto la niñez como la adolescencia son etapas en el desarrollo humano, producto de diversos y profundos cambios a nivel físico, social y psicológico, que llevan a los adolescentes a enfrentar una crisis de identidad en la cual éstos buscan dar un sentido coherente al "yo", incluyendo el papel que él o ella deben desempeñar en la sociedad.(Pérez y Estrada, 2010). La metodología utilizada se basó en la búsqueda en bases de datos encontrando 60.896 artículos. Después de la lectura de resúmenes y artículos, de aplicar criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, y uso del formato CASPe se seleccionaron 24 artículos que registraban el objetivo de describir dichos factores de resiliencia en adolescentes 11 a 19 años, vulnerables al consumo sustancias psicoactivas y así comprender cuales son los que favorecen las conductas resilientes; por medio de la identificación de cualidades y destrezas en los adolescentes, indagar las conductas de riesgo que afectan la salud biopsicosocial del adolescente e identificar las estrategias desde el enfoque de resiliencia que se asumen para la prevención de conductas de riesgo.
About the author
Enfermero Profesional, creativo, con gran capacidad para trabajar en grupo y fluidez verbal en la atención del paciente y su familia; entusiasta y con determinación en la toma de decisiones que influyan en los objetivos o tareas propuestas. Investigador en la población adolescente, por su gran vulnerabilidad en la sociedad actual.