Fr. 47.50

La criminalización de la protesta y el Derecho penal mínimo en México - Estudio comparado de los tipos penales mexicanos

German, Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Criminalizar la manifestación de ideas reprime la expresión de los derechos y niega el proceso democratizador en México. Por lo que el Estado debe reconocer e integrar la pluralidad de ideas y evitar reprimir las ideas opuestas, con mayor razón si esa represión se traduce en uso de la fuerza o criminalización. La creación de tipos penales condena a la sociedad mexicana a un Estado de Policia. Esta es una investigación jurídica teórico-analítica de la tendencia nacional a criminalizar el ejercicio a la libre manifestación de las ideas, positivada en normas tales como la Ley Atenco, la Ley Garrote y la Ley Bala, que no distan de las que regían durante la dictadura porfirista o la década de 1960-1970; en contraposición al reconocimiento de los Derechos Humanos Fundamentales y la política criminal de derecho penal mínimo, mediante la cual sólo las conductas verdaderamente lesivas para la sociedad deben ser castigadas.

About the author










Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en México. Abogado postulante y profesor universitario.

Product details

Authors Rodolfo González Espinosa
Publisher Editorial Académica Española
 
Languages German, Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.11.2017
 
EAN 9783659652387
ISBN 978-3-659-65238-7
No. of pages 72
Dimensions 150 mm x 220 mm x 4 mm
Weight 126 g
Subject Social sciences, law, business > Law > Criminal law, criminal procedural law, criminology

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.