Read more
Este trabajo demuestra una conexión entre el discurso de una multinacional española de la prensa y los intereses económicos de las empresas transnacionales de España. Para ello se analiza el discurso de los editoriales del diario El País, publicados entre 2001 y 2010, sobre las empresas transnacionales españolas con intereses en Latinoamérica. Se identifica el encuadre discursivo, inferido a partir de un análisis lingüístico que permite reconocer el tema, las evaluaciones y las recomendaciones planteadas por el diario. El análisis se fundamenta en las categorías del Afecto propuestas por la Teoría de la Evaluación. A partir del Análisis Crítico del Discurso se ha comprobado que en los editoriales de El País se justifican actitudes y se recomiendan acciones que defienden la libertad total del capital financiero en el contexto económico global. Asimismo, se han constatado las evaluaciones negativas que expresa el diario acerca de los gobiernos de Argentina, Bolivia y Venezuela por la manera en que estos regulan la actividad empresarial extranjera, especialmente la española.