Fr. 175.00

Textos de los «Lieder» de Richard Strauss - Enfoque poético-musical

Spanish · Hardback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Esta obra es una verdadera composición artística, que cuida el ritmo del lenguaje con un léxico erudito. Y si bien parte de un examen científico minucioso, el mundo interior y creativo de la autora traduce su prosa con dinámica ágil y atractivos ejemplos poético-musicales.

Articula dos sistemas semánticos: la poesía y la música, vinculados íntimamente en un todo indivisible, el Lied . En el marco de la Literatura Comparada es una propuesta original por el tratamiento exhaustivo e interrelacionado de los dos lenguajes artísticos.

Considerada en su momento una tesis sobresaliente, se constituye ahora en la primera publicación en idioma español de la obra completa para canto y piano de Richard Strauss (1864-1949), dedicada al género Lied .

El compositor escogió para sus Lieder una variada paleta de autores y poemas que abarca un período amplísimo de la lírica alemana (desde el comienzo del S. XVIII hasta el S. XX), siendo J. W. von Goethe (1749-1832) la figura central y Leitmotiv .

La metodología innovadora diseñada por la autora toma como base la teoría métrica de Horst Frank (1993) y la acentual de Christian Wagenknecht (reeditado en el 2007) vislumbrándose, en algunos pasajes, su juicio crítico con respecto a la opinión de especialistas y biógrafos.

El libro presenta el corpus completo de poesías en su idioma original, el alemán. Destinado a lectores cautivados por la poesía y la música, se constituye sobre todo en una herramienta esencial para músicos que quieran conocer texto y contexto de este tipo de repertorio.

List of contents

Agradecimientos - Introducción - Las ediciones de los Lieder - Metodología - La función del texto en la composición - La estructura del Lied - La tradición y lo postromántico - La importancia de la Declamación - Motivos rítmicos derivados del ritmo del habla - Conclusión - Bibliografía - Apéndice.

About the author










Cristina Alfonso von Matuschka es artista-académica de trayectoria internacional, concertista de piano, investigadora, crítica especializada y corresponsal desde Alemania. Por sus múltiples talentos es considerada una genuina ¿rara avis¿ (¿seltener Vogel¿). En la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) obtuvo los títulos de Licenciada en Música (pianista) y de Doctora en Letras (Literatura Comparada). Sucesivas becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) apoyaron sus estadías de postgrado e investigación con el Prof. Dr. Reinhold Weyer (Otto-Friedrich-Universität, Bamberg), con el Prof. Hon. Manfred Ball (Hochschule für Musik und Theater, Munich) y con el Prof. Dr. Sebastian Donat (Ludwig-Maximilians-Universität, LMU Munich). Es investigadora de la UNCuyo y en la LMU cooperädesde Argentinäcon la edición de la obra de Richard Strauss, bajo la dirección del Prof. Dr. Hartmut Schick. Por su relevante actividad como difusora de las artes (música, danza, literatura), recibió del Goethe-Institut Munich, la beca para Multiplicadores Culturales.

Product details

Authors Cristina Alfonso von Matuschka, Cristina Alfonso von Matuschka, Cristina Alfonso von Matuschka
Publisher Peter Lang
 
Languages Spanish
Product format Hardback
Released 31.05.2017
 
EAN 9781433133329
ISBN 978-1-4331-3332-9
No. of pages 542
Dimensions 150 mm x 34 mm x 225 mm
Weight 850 g
Illustrations 2 Abb.
Series Currents in Comparative Romance Languages and Literatures
Currents in Comparative Romance Languages and Literatures
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Romance linguistics / literary studies

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.