Read more
En este estudio se evalúan los niveles de contaminación por metales pesados en un tramo costero de la Bahía de Manzanillo determinando las características espacio temporales y sus efectos acumulativos en la zona de referencia en sedimentos, ostiones y camarones. Se identificaron y caracterizaron diferentes geosistemas con diferente grado de alteración. En la zona investigada fueron situadas siete estaciones de muestreo, donde se colectaron muestras de sedimentos de fondo y organismos. Se utilizó la Espectrofotometría de Absorción Atómica (E.A.A), con nebulización por llama para la determinación de los elementos Plomo, Cobre, Cinc; y la generación de hidruros con atomización en celda de cuarzo para el Arsénico. Se determinó el índice de Geoacumulación así como el índice de Contaminación Urbano - Industrial lo que permite valorar el grado de afectación que presenta el ecosistema marino en general y su distribución espacial.
About the author
Pilar Amat, Cuba, 1958, se Licenció en Física en 1982, en el 2002 obtuvo el título de Máster en Protección del Medio Ambiente y los Georrecursos, es profesora Auxiliar de Física del ISMM e ISCED, Angola, profesora de Maestrías en Venezuela Y Ecuador. Miembro de la RED CYTED IBEROARSEN, recibió entrenamiento en análisis espectral en la U.B.A., Argentina.