Fr. 63.00

El Adjetivo Funcional o Sintáctico. La Adjetivación - El Funcionalismo y la Teoría de Transposición o Transcategorización. Volumen 2

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Documento del año 2016 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, , Idioma: Español, Resumen: Cabe recordarlo, como ya lo tenemos señalado más de una vez, el adjetivo funcional o sintáctico, también denominado adjetivo impropio, adjetivo provisional u ocasional por los funcionalistas, constituye la segunda gran familia de los adjetivos, en global. Mejor, es ante todo fruto o resultado de esa teoría coetánea de la Transposición, inaugurada, como lo vimos, en el siglo XX por Charles Bally y elevada a su máxima perfección por el eximio lingüista Lucien Tesnière, y hoy continuada, innovada, ensanchada y cristalizada en el mundo hispánico por Alarcos Llorach y Salvador Gutiérrez (esencialmente, y Alonso Megido, etc.) en nombre de la Degradación, de la Trascategorización.En la opinión de Tesnière, "La traslación consiste, pues, en transferir una palabra llena de una 'categoría ' gramatical a otra categoría gramatical, es decir, en transformar un tipo de palabra en otro tipo de palabra". Así que este mecanismo permite transformar categorías léxicas a otras diferentes, facultándolas cumplir funciones que no les eran posibles anteriormente. En estas condiciones, según el mismo autor, en el sintagma nominal/le livre de Pierre/, /Pierre/, siendo sustantivo, pasa a ser adjetivo sintáctico por la gracia de la preposición transpositora /de/ (adjetivador), hasta ser adyacente como /rouge/ en /le livre rouge/ (Ibídem). Es que ha habido la adjetivación. Comprendemos entonces que el adjetivo funcional es sobre todo y esencialmente el resultado, la consecuencia directa de la adjetivación, nocion que conviene definir primero, porque no siempre suena igual en los íodos de los lingüistas.

About the author










Samuel TANGA nació en 1982 en Oeste de Camerún. Después de los estudios secundarios en la misma Región, se fue a la Universidad de Yaundé I (2005), en que por pura afición o pasión, e incluso a ciegas, optó por los Estudios Hispánicos e Ibéricos. A pesar de no haber defendido sus cuatro años de dura y profunda investigación de Master desde 2009, sigue admirando lo maravillosas que son la Linguüística y la Sintaxis en particular. Prueba de ello es la "Nueva Gramática"...

Además, para poder salvar la Dignidad Humana pisoteada en su país, en África y en el mundo entero, Samuel TANGA desde 2014 se dedica a la Poesía satírica y religiosa, al Ensayo.

Product details

Authors Samuel Tanga
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.01.2016
 
EAN 9783668256545
ISBN 978-3-668-25654-5
No. of pages 108
Dimensions 148 mm x 210 mm x 7 mm
Weight 169 g
Series Akademische Schriftenreihe Bd. V335954
Akademische Schriftenreihe Bd. V335954
Subjects Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative linguistics
Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Romance linguistics / literary studies

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.