Fr. 103.00

Tendencias en lingüística general y aplicada

Spanish · Hardback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

El Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello viene desarrollando desde hace más de treinta años una amplia labor científica en los campos de la lingüística general y aplicada y, más recientemente, también en el de la psicolingüística. Los trabajos recogidos en este volumen son una muestra de las líneas de investigación - morfología, sintaxis, lexicología, fonética, fraseología, análisis del discurso, sociolingüística, traducción, español como lengua extranjera, lexicografía o semántica textual - que en la actualidad se llevan a cabo en el seno de esta institución. En esta ocasión, el español en general y su variedad canaria en particular, el inglés, el alemán, el latín, el mancagne o el árabe son las lenguas o modalidades lingüísticas abordadas por los autores desde diferentes perspectivas.

List of contents

Contenido: Miguel Ángel Aijón Oliva/Elisa Machado Soto/María José Serrano: El estilo comunicativo y sus propiedades cognitivas: aplicaciones al estudio de la variación sintáctica en español - Manuel Almeida/Carmelo P. Vidal: Cambios léxicos en una comunidad urbana canaria - José Juan Batista/Encarnación Tabares/Marcos Sarmiento: La documentación en la literatura de viajes sobre Canarias: los viajeros de lengua alemana (y otros) - Antonio Cano Ginés: Gramática pedagógica: el ingenio de la enseñanza de ELE - Francisco Javier Castillo: Las hablas insulares en la literatura inglesa de viajes - Francisco J. Cortés Rodríguez/Eulalia D. Sosa Acevedo: Mecanismos de interpretación semántica de los procesos de formación de palabras en el Modelo Léxico Construccional - Carmen Díaz Alayón: La normalización lingüística en la toponimia de Canarias - María Tadea Díaz Hormigo: Morfología y ciencias lingüísticas: a propósito de las relaciones entre morfología, lexicología, semántica - Gustave Voltaire Dioussé: Locuciones somáticas del mancagne y el español: análisis contrastivo unilateral - Alberto Domínguez/Carlos J. Álvarez: Procesamiento silábico en la lectura y escritura e palabras en español - María del Carmen Fumero Pérez/Ana Díaz Galán: El impacto del inglés como vehículo de difusión científica en la universidad española - Dolores García Padrón/José Juan Batista Rodríguez: Reflexiones sobre aspectos semánticos y sintácticos de las colocaciones nominales - Juana Herrera Santana: El proceso de estandarización fónica en el español de Canarias - Nicolás A. Jorge Rodríguez: Aproximación al estudio de la familia de palabras seg -: variación morfológica, sintáctica y denotativa - Ricardo Mairal Usón/Carlos Periñán-Pascual: Teoría lingüística y representación del conocimiento: una discusión preliminar - Pedro Martín-Martín/Sally Burgess: La representación explícita del autor en el discurso académico: un estudio interdisciplinar - Javier Medina López: La (des)cortesía presidencial: repercusiones periodísticas, actitudes y conciencia lingüística hacia el tuteo televisivo - Marcial Morera: ¿Tiene objeto de estudio propio la Formación de palabras ? - Gonzalo Ortega Ojeda/Carmen Díaz Alayón/M a Isabel González Aguiar: Bases para la elaboración de un diccionario de la toponimia hispánica de Canarias - Francisca del Mar Plaza Picón: Los verbos de "golpear" latinos. El caso de uapulo - Diego Rodrigo Robayna González: La familia de palabras como modelo de descripción léxica: el caso de la raíz volv - - Dolores Serrano-Niza: Estudio comparado del léxico de la seda en la lexicografía árabe bilingüe. Una aportación para el diccionario árabe-español - Eulalia Sosa Acevedo/M a Auxiliadora Martín Díaz: Sobre la preposición on y la variabilidad semántica en anglosajón - Ramón Trujillo: Semántica textual: La Fiesta , de Juan Ramón Jiménez - Elba Vera Díaz: El comportamiento de poseedores, atributos y partes del cuerpo en los verbos de cambio en inglés antiguo: sus peculiaridades frente al inglés contemporáneo.

About the author










Las editoras: Dolores García Padrón es profesora titular de lengua española en la Universidad de La Laguna. Su investigación se ha centrado fundamentalmente en semántica léxica y gramatical del español, y más recientemente en fraseología española.

María del Carmen Fumero Pérez es profesora de lengua inglesa en la Universidad de La Laguna. El análisis del discurso, especialmente el del discurso académico, constituye en la actualidad su principal línea de investigación.

Report

Review on: Infoling. Worldwide Information on Spanish Linguistics

Product details

Assisted by Maria del Carmen Fumero Pérez (Editor), Dolores García Padrón (Editor)
Publisher Peter Lang
 
Languages Spanish
Product format Hardback
Released 01.01.2010
 
EAN 9783631604113
ISBN 978-3-631-60411-3
No. of pages 266
Dimensions 148 mm x 19 mm x 210 mm
Weight 438 g
Series Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation
Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative linguistics

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.