Read more
List of contents
Contenido: Gustave Voltaire Dioussé: Clases nominales en lenguas africanas y género en lenguas indoeuropeas: estudio contrastivo de las lenguas mancañá y española - Xavier Lee Lee: Sobre la naturaleza y el uso de los clasificadores en la lengua china - Marcial Morera: Nota semántica sobre las llamadas partículas negativas no, in-, a- (an-), des-, dis-, anti- y contra- - Dolores García Padrón: La apropiación de la identidad: el caso de sudaca - Juana Herrera Santana: Análisis de luso de gitano como exogentlicio en les medios de comunicación - Kenia Martín Padilla: Do entra conducho, no entra pan mucho . Estudio semantico de las formas conducto, conducho y conduto - Leticia M. González Suárez: La rección preposicional de los verbos españoles compuestos con preverbio - Gonzalo Ortega Ojeda/Carmen Díaz Alayón/M. a Isabel González Aguiar: Problemas de etimología y de ortografía de algunos topónimos canarios - Carmen Díaz Alayón: Sobre los Acuerdos del Cabildo de La Palma : notas fonéticas y morfosintácticas - Francisco Javier Castillo: El español en el siglo XVIII. Notas gramaticales sobre Lope Antonio de la Guerra - Clara Curell/José M. Oliver: Entre lirismo y exotismo: el reto de traducir a Ernest Pépin - Marwane Sabir: Materiales lingüísticos del sur de Marruecos en textos españoles (1940-1970) - Pedro Martín Martín/Isabel K. Léon Pérez: Estrategias retóricas para la publicación en inglés de artículos de investigación en Medicina - Antonio Cano Ginés: Nuevas palabras para nuevos conceptos: El caso de la ELAO (enseñanza de lenguas asistida por ordenador).
About the author
María del Carmen Fumero Pérez es profesora del área de Filología Inglesa en la Universidad de La Laguna (España). Su investigación se ha centrado fundamentalmente en análisis del discurso y más recientemente en la gramática léxico-construccional, como miembro del proyecto de investigación: Aplicación en los sistemas de recuperación de la información en entornos multilingües.
José Juan Batista Rodríguez es profesor de Filología Griega de la Universidad de La Laguna (España) y ha sido durante muchos años profesor visitante en la Universidad de Leipzig (Alemania). Entre sus líneas de investigación se cuentan la formación de palabras, la diacronía del español, la traducción y la literatura de viajes. Es autor de más de cien trabajos de su especialidad.