Fr. 68.00

Naturaleza y Paisaje en las Artes Plásticas del Siglo XX. Estudio de la Obra "La Biblioteca del Bosque" de Miguel Ángel Blanco

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Arte - Escultura, plástica, Nota: SOBRESALIENTE CUM LAUDE, , Idioma: Español, Resumen: Hemos realizado un recorrido en la primera parte de nuestra tesis por las definiciones de los conceptos como naturaleza o paisaje, y la evolución de los mismos dentro el mundo del arte, donde aclaramos la complejidad que ha supuesto establecer un criterio unánime para definir el momento dentro de la historia de la pintura occidental, en la que ésta comienza a considerarse como pintura de paisaje. Concluyendo que aunque la temática del paisaje supone una inmersión paulatina desde que en 1508 Giorgione pintara La tempestad, es en Alemania, en el período del romanticismo, con representates como Caspar David Friedrich o Carl Gustav Carus, donde la representación del paisaje en la pintura se consolida como tal género.Hemos tratado este mismo aspecto en el mundo de la escultura, es decir, cómo la escultura comienza a relacionarse con el espacio natural en su historia, donde encontramos entre los expertos mayor unanimidad de criterios. Han sido esclarecedores los estudios que han centrado sus intereses en la transformación del pedestal, pues concluimos que este elemento y la evolución del mismo en la trayectoria propuesta por Brancusi, precedida de Rodin, será determinante en la relación que a partir de este momento se podrá establecer entre escultura y paisaje, conjuntamente con las transformaciones socio-culturales que se dieron en su momento.Comenzamos la introducción de esta investigación persiguiendo dar respuesta a una observación realizada sobre una obra de arte del orfismo respecto de otra ubicada dentro de las coordenadas del land art. Intuíamos la presencia de factores políticos, sociales y culturales que condicionarían los cambios necesarios para que el artista produjera en sus resultados plásticos, obras de arte tan distanciadas tanto en sus aspectos procesuales como conceptuales o formales, por mencionar alguno.Los dos ejemplos de los que partíamos (Delaunay Circular Forms, 1930 y Robert Smithson Espiral Jetty, 1970) han servido visualmente para marcar dos puntos dentro de la historia donde concluimos que el primero, estaría situado dentro de las coordenadas de la modernidad, mientras que el segundo, queda ubicado dentro de una etapa posterior denominada posmodernidad y de ahí las diferencias. Estos dos ejemplos de práctica artística, sirven como reflejo de los complejos procesos que tuvieron que darse dentro y fuera del mundo del arte para que éste pudiera comenzar a darse con otros nuevos comportamientos, metodologías, conceptos y resultados.

Product details

Authors Ana Esther Maqueda Cuenca
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 30.06.2015
 
EAN 9783656972464
ISBN 978-3-656-97246-4
No. of pages 312
Dimensions 148 mm x 210 mm x 20 mm
Weight 455 g
Illustrations 28 Farbabb.
Series Akademische Schriftenreihe Bd. V284881
Akademische Schriftenreihe Bd. V284881
Subject Humanities, art, music > Art > Miscellaneous

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.