Read more
Todas las empresas por excelencia, tienen la necesidad de crear productos de calidad, en menor tiempo que la competencia y desarrollar relaciones largas y confiables con sus clientes. En lo que se refiere a la producción de software, es por demás sabido que el presupuesto, tiempo y calidad del producto, no han sido factores muy confiables o determinísticos. Esto se debe en gran parte al proceso de producción de software, razón por la cual diversas organizaciones pretenden homogeneizar a través de buenas prácticas y modelos a la Ingeniería de Software, sin pretender limitarse a un método de evaluación de procesos, modelo de ciclo de vida ó herramienta específica. Sin embargo, como han surgido diversos estándares y planteamientos sobre la mejora de procesos, el Ingeniero de Software, queda ante una amplia gama de términos y procedimientos. Esto provoca confusión y caos en sus labores profesionales, o bien ignorancia de la Ingeniería de Software para la ejecución de su vida profesional. Consecuentemente tenemos proyectos fuera de tiempo, presupuesto y calidad. Esto es un círculo vicioso del que empresas y profesionistas debemos salir.
About the author
Obtuvo su doctorado en Ciencias de la Computación en el Reino Unido. Trabajó 20 años en Soporte Técnico de Base de Datos. Actualmente es profesor e investigador en la UNAM, sus áreas de interés son Calidad e Integración de Datos en Ambientes Federados, Calidad en Ingeniería de Software y Proveniencia de Datos.