Read more
Las migraciones constituyen uno de los grandes problemas de nuestro mundo, caracterizado a la vez por la libre circulación de mercancías, bienes, servicios, capitales e informaciones en los tiempos de la globalización y por el cierre de fronteras y el endurecimiento de leyes y políticas migratorias y de refugio por parte de algunos Estados, principalmente los más ricos. ¿Cómo pensar hoy la hospitalidad? ¿Constituye una respuesta a la difícil situación que afrontan los 232 millones de migrantes internacionales en el mundo? Este libro articula una reflexión histórico-filosófica sobre la ambivalencia del concepto de la hospitalidad que ha dado lugar a una serie de dilemas y a usos abusivos del mismo, por ejemplo, para justificar la colonización española de los indios y políticas migratorias hostiles hoy día. Busca desenmascarar esos discursos que abusan del concepto de la hospitalidad y definir dicho concepto, a partir de una mirada latinoamericana de la historia de la hospitalidad en Occidente y de una lectura rigurosa y novedosa de La Paz perpetua de Kant y Totalidad e Infinito de Emmanuel Lévinas desde la metodología de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot.
About the author
Mster en Filosofa, especialista en Ciencias Sociales, investigador y analista periodista sobre hospitalidad, migracin, refugio y desplazamiento. Docente e investigador en la Facultad de Sociologa de la Universidad Santo Toms-Bogot y la Facultad de Ciencias Jurdicas de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogot.