Fr. 22.50

La construcción del realismo en algunas obras de la narrativa hispanoamericana del siglo XX

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Seminar paper del año 2014 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: Matricula de Honor, Universidad de Jaén, Materia: Narrativa hispanoamericana del S. XX a la actualidad, Idioma: Español, Resumen: La llamada novela moderna nació con el Don Quijote de Cervantes dentro de aquel dilema renacentista que ya se ocupó de distinguir entre realidad y ficción. Pero cuando realmente surge el realismo en Europa fue después de la Revolución francesa de 1848 como reacción al idealismo romántico y va a llegar a Hispanoamérica sobre todo de la mano de tres movimientos: La novela de la revolución mexicana, iniciada al finalizar la primera década del S. XX, la novela telúrica o de la tierra (que abarca la novela regionalista y la novela de la selva), y por último la novela indigenista. Este realismo latinoamericano se va a ocupar, sobre todo, por resaltar las costumbres propias de cada lugar, va a ser un realismo social que quería cambiar el mundo denunciando todo tipo de injusticias. Pronto nos encontramos con una división entre los novelistas de tradición realista para los que la realidad es, ante todo, social y los que consideran la realidad como algo ilusorio o al menos misterioso. Esta ambivalencia es la que me propongo analizar en obras como La ciudad y los perros de Vargas Llosa para quien la realidad de Perú había que describirla en todo su detalle de pobreza y corrupción o por el contrario una realidad puede ser ficticia como en Cien años de soledad de García Márquez. Ahora, cuando lo real se desvanezca, es cuando vamos a encontrar al novelista frente a su propia fantasía, con algo que para él es, o quiere hacernos ver que es, real y verdadero. Será como la liberación de su creación, de su fantasía. Aquí es cuando surge el realismo mágico que va a liberar a la narrativa tradicional, al realismo decimonónico o ingenuo hasta desembocar en el llamado Boom de la nueva novela. [...]

About the author










Graduada en Estudios ingleses con dos menciones: Lingüística aplicada y Literaturas.
Máster en Ed. Secundaria.
Máster OMIES Ujaen
Becaria Ujaen
Becaria telefónica

Product details

Authors Ana María Leiva Aguilera
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.01.2014
 
EAN 9783656709497
ISBN 978-3-656-70949-7
No. of pages 16
Dimensions 148 mm x 210 mm x 1 mm
Weight 40 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V277539
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V277539
Subjects Education and learning > Readings/interpretations/reading notes > Spanish
Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative linguistics

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.