Fr. 22.50

"Heart of Darkness" y "La Vorágine" desde la perspectiva del dialogismo de Mijaíl Bajtín - Hilos dialógicos en ambas obras

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Seminar paper del año 2012 en eltema Literatura contemporánea - Literatura comparada, Nota: 8, , Idioma: Español, Resumen: En el presente trabajo se intenta recuperar la noción de dialogismo introducida por Mijail Bajtín en el análisis de Heart of Darkness (1902), de Joseph Conrad , y La Vorágine (1924) de Eustasio Rivera . Ambas obras, pertenecientes al género de la novela, comparten el mismo despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana, desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas, si bien análogas, en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación. Aquí se aborda el tratamiento de ambas novelas desde la perspectiva del dialogismo bajtiniano. El teórico literario Mijail Bajtín (1895-1975) estudia la filosofía desde el lenguaje y desde el arte. A través de los discursos verbales, el autor ruso, quien funda el campo de las teorías de las culturas a partir de la discursividad, propone una filosofía del diálogo en la cual recupera términos como "estilística" y "signo". Su interés radica en establecer "desde dónde se habla cuando se habla". De esta manera, Bajtín destaca la posición enunciativa del hablante. Su pensamiento resulta claramente holístico en tanto que el teórico propone una filosofía moral en la que se evidencia la relación yo-otro en el conocimiento y en la acción.
Así, a partir de la filosofía bajtiniana se inicia la teoría del pensamiento dialógico o intersubjetivo. Este diálogo supone una apertura del yo hacia el otro. Para Bajtín el dialogismo es actuación entre sujetos, entre conciencias, lo cual implica la totalidad orgánica de la personalidad. La construcción de yo-tú se convierte en otro, traducida en una relación inquietante, intensa y conflictiva. Dicha relación significa producción de sentido, social e histórico, no eterno, tampoco único, en una red incesante. De esta manera, la i

About the author

Marisel Somale es Magister en Humanidades y Ciencias por la Universidad Nacional de Villa María. Licenciada y Especialista en Lengua Inglesa por la Universidad Tecnológica Facultad Regional Villa María, Profesora y Traductora Técnica de Inglés por la Escuela Normal Víctor Mercante. En la actualidad, es docente investigadora en el área de Lingüística Aplicada y en Literatura. Ha publicado artículos científicos en las áreas mencionadas, se desempeña como Editora Asociada en la Revista Internacional Las Humanidades y participa en diversas reuniones científicas. Dicta el espacio curricular Lengua Inglesa IV y un módulo de Lecto-comprensión Idioma Inglés en la UNVM, Argentina.

Product details

Authors Marisel Somale
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 03.07.2014
 
EAN 9783656687719
ISBN 978-3-656-68771-9
No. of pages 12
Dimensions 148 mm x 210 mm x 1 mm
Weight 34 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V275680
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V275680
Subjects Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative literary studies
Non-fiction book > Art, literature > Literature: general, reference works

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.