Read more
Esta obra tiene la intención de ayudar a identificar, entender y ejercer la profesión dentro de este mundo cambiante. Esto implica un viaje por diversos temas y situaciones, que en ocasiones incluirá viajar al interior de nosotros mismos para ver cuánto hemos cambiado, o cuánto debemos cambiar. Trataré de hablar más de salud que de medicina estrictamente, y más de personas que de pacientes. Será entonces un libro sobre la ayuda, el respeto y el afecto que se dan-y se reciben-en los ámbitos de la salud. Hablaré como médico que ha ejercido su profesión durante varios años en un hospital universitario y que, una vez jubilado, se ha dedicado al estudio de la comunicación relacionada con la salud. Pero también hablaré como paciente, que lo he sido en varias oportunidades y circunstancias. De las dos primeras tengo diplomas; de ésta última me quedan diversas experiencias que pueden ser tan significativas como los diplomas, aunque no tengan firmas ni sellos. Este libro va dirigido tanto a los estudiantes y los docentes, como a los médicos en ejercicio de su profesión, a los demás profesionales del área de la salud, y al público en general.
About the author
Médico neurocirujano, Master en Comunicación Científica, Universidad Pompeu Fabra. Doctorado en Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis La entrevista médico-paciente: perspectiva de análisis pragmático-discursivo, fue laureada. Actualmente es Asesor en Comunicación del Centro Nacer, de la Facultad de Medicina