Read more
Era clásicamente aceptado que las incisiones en cirugía abdominal debían proporcionar un acceso cómodo y amplio de la zona operatoria para permitir la correcta ejecución de los distintos tiempos quirúrgicos. Sin embargo, debido fundamentalmente a la posibilidad de contar con diagnósticos preoperatorios precisos, a los grandes progresos en el campo de la anestesia y a los avances tecnológicos, han permitido el desarrollo de nuevos conceptos tácticos y técnicos en el tratamiento quirúrgico de diferentes afecciones digestivas. En nuestro grupo de trabajo al igual que en otras instituciones nacionales y extranjeras, desde hace varias décadas se viene preconizando disminuir la amplitud de las vías de abordaje en el tratamiento de la litiasis biliar y sus complicaciones, tratando de evitar las amplias incisiones clásicas y los inconvenientes de las grandes laparotomías.Motivados por las necesidades del medio y con la idea de obtener un fundamento científico, decidimos realizar un estudio prospectivo y comparativo convenientemente protocolizado, en nuestra práctica profesional privada y hospitalaria, que habíamos dejado de lado, dado el gran desarrollo alcanzado por la video-laparoscopia.
About the author
Dr Paul Eduardo Lada.Nacido en la Ciudad de Córdoba (Argentina).Recibido de Médico Cirujano 1978.Residencia de Cirugía en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba (HNC).Sala 3/5 "Pablo Luis Mirizzi"Docente Autorizado en Cirugía en la UNC desde 1989.Doctor en Medicina y Cirugía. Jefe del Departamento de Guardia Central del HNC desde 2007.