Read more
El novio, si no es oftalmólogo, no puede ver en los ojos de su novia lo que un oftalmólogo puede ver. Desde luego, tampoco el segundo mira en tales ojos lo que mira el primero. A uno le falta la teoría del otro y viceversa. La cultura occidental suele observar al mundo desde la teoría del ser, cuyo debilitamiento decisivo viene con el siglo pasado. Niklas Luhmann es uno de sus principales enjuiciadores y pugna por sustituirla. Facilitar el entendimiento de la propuesta epistemológica del sociólogo alemán es el propósito de la primera parte de la tesis que aquí se presenta. A partir de allí, en la segunda parte, se observa y se describe a la ciencia, en tanto sistema autopoiético operativamente cerrado, en el campo académico de la comunicación en México. Se advierte que aún opera bajo la teoría del ser. Así, presume que la realidad es una para todos y se distingue (correcta o incorrectamente) de lo que no es. Realidad que se supone cambiante a partir de las interdependencias entre actores y estructuras sociales.
About the author
Licenciado, Maestro y Doctor en Comunicacin por la Universidad Veracruzana. Diplomado en Investigacin y Docencia en Comunicacin. Acreditacin de perfil deseable para profesores de tiempo completo por parte de la Subsecretara de Educacin Superior, por los periodos 2000-03 y 2009-12. Experiencia periodstica y participante de diversos foros.