Read more
En este trabajo se analiza cómo fueron construidos discursivamente los procesos sociales estructurantes de la juventud de la década del ochenta en Argentina, a partir de la música y del rock en particular. Luego del desarrollo del contexto histórico-político, en el que se hace hincapié en las consecuencias que dejó la dictadura militar de la década anterior, se abordan los discursos que impartían de las instituciones para dar cuenta de como se plasmaron en la sociedad con la llegada de la democracia y el derrumbe económico que empobreció al país entre los años 1987 y 1989. Si bien de modo central se toma como análisis el espacio de las columnas de rock de la revista Humor, por haber sido un hito puntual en aquella juventud, no se deja de lado el diálogo con otras publicaciones, entrevistas o voces representativas de los ochenta, para enriquecer el análisis de los procesos de la época.
About the author
Licenciada en Comunicacin Social con Orientacin en Periodismo por la Facultad de Periodismo y Comunicacin Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se desempea como correctora en la editorial de dicha casa de estudios, en donde adems es docente. En la actualidad cursa la maestra en Sociologa de la Cultura en el IDAES-UNSAM.