Read more
El manual aborda diferentes aspectos relacionados con el impacto psicosocial de los niños a desastres. Recoge un corpus teórico que va desarrollando cuestiones como ¿qué impacto psicológico tienen los desastres naturales en la infancia?, ¿cómo perciben la muerte?, ¿qué variables influyen en su respuesta?, ¿qué reacciones y consecuencias psicológicas muestran a actos de violencia extrema (guerras, atentados terroristas )?, ¿qué impacto pueden llegar a tener en su salud mental las imágenes mostradas en la televisión?, ¿que estrategias y recursos existen? Del mismo modo, después del fatídico 11-m el equipo de investigación detectó la oportunidad de poder llevar a cabo un estudio que permitiera conocer cómo niños y niñas distantes geográficamente del lugar del atentado terrorista reaccionaron y percibieron el 11-m. El interés era conocer en primera persona qué habían sentido y qué habían pensado y cómo, desde el entorno escolar y familiar, habían abordado esta situación. Desde una vertiente práctica, se plantea el diseño de una página web para padres que proporciona información y recursos sobre cómo abordar estas situaciones desde el entorno familiar.
About the author
Dra. en Psicologa. Trabaja en el Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre de la Universitat Jaume I. Miembro y asesora del grupo de intervencin en catstrofes del Colegio Oficial de Psiclogos de la Comunidad Valenciana. Autora de la pgina web de recursos en desastres para padres www.opside.uji.es/desastres2/index.html