Read more
Esta obra da respuesta a estas y otras muchas incógnitas son las que tratan de aclarar F.F. Bruce y Florentino García en este libro reflexivo, divulgativo y actual, sobre los Manuscritos del Mar Muerto y Qumrán, estructurado en once capítulos y un apéndice de actualización.
About the author
Nacido el 12 de octubre de 1910 en Elgin (Escocia), en una familia perteneciente a las Asambleas de Hermanos. Su padre era predicador itinerante de las mismas. Fue bautizado y admitido en la membresia de su congregación local en septiembre de 1928. Bruce permaneció fiel a su denominación el resto de su vida. “Por mi propia experiencia con los Hermanos puedo decir que son el lugar ideal donde un teólogo laico puede poner sus dones al servicio de la iglesia” (Restrospect, p. 285).
Amante de la Biblia y de las lenguas clásicas, comenzó a estudiar griego y latín a la vez, a la edad de 10 años. En octubre de 1928 ingresó en la Universidad de Aberdeen. También estudió en la Universidad de Cambridge (Inglaterra, 1932-34) y en la de Viena (Austria, 1934-35), para sus estudios de graduación y doctorado, realizados con brillantez.
Impartió clases de griego en las universidades de Edimburgo (1935-38) y Leeds (1938-47). Profesor de Historia Bíblica y Literatura en la Universidad de Sheffield (1947-59), y profesor de Criticismo Bíblico y Exégesis en la Universidad e Manchester (1959-78).
Dictó conferencias en prestigiosas universidades de todo el mundo, como Marburgo (Alemania), Amsterdam (Holanda), Auckland (Nueva Zelanda) y Makerere (Uganda); y en seminarios teológicos como el Calvino de Grand Rapids (EE.UU.) y el Unión de Nueva York (EE.UU.).
Presidente electo de la importante Sociedad de Estudios del Antiguo Testamentoy de la Sociedad del Nuevo Testamento.
Escribió cerca de 50 libros y varios miles de artículos, ensayos y reseñas. Su Comentario a los Hechos de los Apóstoles en el texto griego (1951) marcaron el comienzo de una nueva era en los estudios bíblicos, para el mundo evangélico, al ser considerado seriamente por la comunidad académica. Aunque nunca estudió teología formalmente, fue un gran lector de ella y la Universidad de Aberdeen le confirió un doctorado honorífico en divinidades en 1957.
Summary
Esta obra maestra es perfecta para introducirte en el estudio de Los Manuscritos del mar Muerto. El autor relata los hechos que ocurrieron durante el descubrimiento de los textos de Qumrán y hace una reflexión de la relevancia de su contenido. El hace un esfuerzo por explicar lo que estos significan para el estudio bíblico y para la historia del cristianismo, compartiendo las deducciones que logra a partir de las evidencias. Del autor F.F. Bruce, profesor de Historia y Literatura Bíblica, experto y erudito del estudio de los orígenes del cristianismo. Incluye:
- Texto original por Bruce F.F.
- Análisis con actualizaciones por Florentino García Martínez.
- Conexiones entre los manuscritos y el Nuevo Testamento.
- Qumrán y el cristianismo.
- Contenido claro de fácil lectura.
The Dead Sea ScrollsThis masterpiece is perfect to introduce you to the study of
The Dead Sea Scrolls. The author recounts the events that occurred during the discovery of the Qumran texts and ponders on the relevance of their content. He makes an effort to explain what these mean for Bible study and for the history of Christianity, sharing deductions he draws from evidence. From the author F.F. Bruce, professor of Biblical History and Literature, expert and scholar in the study of the origins of Christianity. It includes:
? Original text by Bruce F.F.
? Analysis with updates by Florentino García Martínez.
? Connections between the manuscripts and the New Testament.
? Qumran and Christianity.
? Clear, easy-to-read content.