Read more
Ensayo del año 2012 en eltema Pedagogía - Otras, Nota: A, American Andragogy University, Materia: Globalización y educación, Idioma: Español, Resumen: El término globalización hace referencia a la vinculación e intercomunicación que existe entre los distintos países del mundo. A través de esa intercomunicación se desarrolla un proceso de integración política, económica y cultural que abarca a toda la humanidad.
El comienzo del proceso de globalización puede ubicarse a mediados del siglo XIX, con la expansión y colonización europea de Asia y África. Pero realmente esta integración se afirma en la última década del siglo XX, con la caída del campo comunista.
El mundo que hasta el momento de la caída del Muro de Berlín en el año 1989 se conocía como mundo bipolar, y que era dirigido por las dos super potencias EEUU y la URSS desaparece. La caída del muro hace que el bloque socialista de Europa del Este caiga. Con la caída de este sistema de gobierno, el mundo se convierte en un mundo unipolar. La super potencia líder pasa a ser EEUU y el capitalismo se transforma en el sistema político y económico imperante.
About the author
Nacido en la ciudad de Salto, el 8 de mayo de 1985. Hijo de una familia de trabajadores, cursó estudios en centros de formación pública nacional de la cual se manifiesta orgulloso . A lo largo de su pasaje por los centros educativos, fue tomando amor por la educación, llevándolo a optar por la formación docente. En el año 2005, después de un fugaz pasaje por la Facultad de Derecho, ingresó al Centro de Profesores, egresando como docente de historia en diciembre de 2008. Además de profesor, es diplomado en Derechos Humanos, periodista y Magister en Historia .
Actualmente se desempeña como docente de Historia y prof. Adscripto.