Sold out

Uruguay desde 1945, a la dictadura cívico militar de 1973

Spanish · Paperback / Softback

Description

Read more

Ensayo del año 2013 en eltema Historia - Otros, Nota: A, American Andragogy University, Idioma: Español, Resumen: Pensar la historia de Uruguay dividida en distintas etapas, es reconocer los diferentes momentos que el país ha atravesado y el modelo de país al que se apuntó.
A partir de 1828 (siglo XIX), año en que culminaron las negociaciones, entre ingleses, brasileños y porteños, de cara a solucionar el conflicto desatado a raíz del control de la Provincia Oriental; se decidió después de tediosas discusiones, la creación de un nuevo Estado llamado República Oriental del Uruguay. El nuevo país empezó a escribir su propia historia a partir de esta decisión.
Hasta el final del artiguismo, el territorio estaba indeclinablemente vinculado y formo parte de la historia de las provincias del Río de la Plata. Con la creación de Uruguay, por decisión de terceros y con el fin de defender intereses foráneos; se comenzó a desarrollar una historia propia y a pensar en el surgimiento de elementos que sirvieran como identificativos del sentido de nacionalidad y pertenencia al lugar.
El encuentro de esos elementos los dio -a mi entender- el militarismo, con el impulso a la modernización y la recuperación de la figura de Artigas No defiendo para nada con esto las posiciones golpistas de Latorre y Santos; asi como tampoco niego la represión y el terror. Pero fueron ellos quienes supieron encontrar símbolos que aportaron a la identificación de la nación
. Más allá de que el ideario federal del prócer no se había logrado y que la República Oriental del Uruguay no había sido concebida en sus planes. Se necesitaba un héroe, alguien que fuera capaz de aglutinar a los uruguayos. A partir de esta necesidad, se dio el rencuentro de los orientales con José Artigas. Por supuesto que la mayoría de sus ideas no encajaban en la realidad nacional, pero su lucha estaba aún latente en muchos.
A comienzos del siglo XX, la identificación como país

About the author

Nacido en la ciudad de Salto, el 8 de mayo de 1985. Hijo de una familia de trabajadores, cursó estudios en centros de formación pública nacional de la cual se manifiesta orgulloso . A lo largo de su pasaje por los centros educativos, fue tomando amor por la educación, llevándolo a optar por la formación docente. En el año 2005, después de un fugaz pasaje por la Facultad de Derecho, ingresó al Centro de Profesores, egresando como docente de historia en diciembre de 2008. Además de profesor, es diplomado en Derechos Humanos, periodista y Magister en Historia .
Actualmente se desempeña como docente de Historia y prof. Adscripto.

Product details

Authors Regino López
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 11.11.2013
 
EAN 9783656534082
ISBN 978-3-656-53408-2
No. of pages 64
Dimensions 148 mm x 210 mm x 4 mm
Weight 105 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V263110
Subject Humanities, art, music > History > General, dictionaries

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.