Read more
El presente estudio se funde en la idea de los cambios en la estructura de la población mexicana; reflejados en el aumento de la esperanza de vida y la disminución en el numero de hijos, con profundas implicaciones en la organización familiar, en los niveles de salud y de bienestar en el individuo; así como en lo económico, político y cultural. El planteamiento del estudio presenta algunos retos en el proceso de envejecimiento poblacional y en salud pública inmediatas; ofreciendo un marco contextual que invita al análisis del envejecimiento individual y a los cambios bio-fisiológicos que experimenta una persona cuando avanza en la edad; así como identificar si están asociados a su habilidad funcional para el desempeño en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Resulta satisfactorio aportar resultados que pueden contribuir en la elaboración de nuevos cuestionamientos; así como área de oportunidad desde la perspectiva de bienestar y habilidad funcional en población de adultos mayores. Los resultados proponen un marco de referencia a la población en general, ya que los cambios con la edad no son exclusivos de un grupo etario.
About the author
Estudi Maestra en ciencias de enfermera en la UANL, Cuidados intensivos y administracin de los servicios de enfermera en la UAMM-UAT. Coordinadora de prcticas profesionales, presidenta del colegio de enfermeras y enfermeros de H Matamoros Tamaulipas.