Read more
Encuadernacin: RsticaLa larga crisis econmica que atraviesa nuestro pas ya desde hace algunos aos, y los alarmantes datos que todos podemos observar, han hecho necesario la modificacin de una parte importante de las normas que configuraban nuestra legislacin. Entre ellas, y de manera muy significativa, se ha procedido a lo largo del 2012 a lo podra denominarse, la reforma laboral ms importante desde que en el ao 1995 se aprobase el Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores...Para mejorar las ineficiencias de nuestro sistema de relaciones laborales la ley 3/2012 ha introducido profundos cambios, en concreto, se renuevan profundamente los mecanismos de flexibilidad interna y externa, as como lo referente a la contratacin y a la formacin, como temas todos ellos vertebradores de dicha reforma. De todos ellos, quiero resaltar lo referente a la flexibilidad interna como mecanismo alternativo a la destruccin de empleo y que sin duda alguna, es y ser el aspecto ms relevante de nuestra reciente Reforma laboral. El cambio es muy profundo y hay que confiar en que produzca frutos positivos en cuanto al mantenimiento y por ende creacin de empleo.La reforma no debe romper el equilibrio de los empresarios, pero tampoco el de los trabajadores.