Read more
Éste libro se basa en una investigación histórica sobre temas de arquitectura y la ciudad tratados en la revista Informaciones y Memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú entre 1899 y 1937. Etapa en la cual no existe ninguna otra publicación dedicada exclusivamente a tratar estos temas. El estudio parte de delinear el concepto de lo moderno y su relación con la arquitectura y la ciudad y dar cuenta sobre los cambios históricos detonantes para su afianzamiento en el Perú. A partir de ello se exponen los temas específicos que van desde los conceptos fundamentales de arquitectura, como los planteamientos estéticos o las bases para la formación profesional, hasta las polémicas y principales visiones sobre el crecimiento de la ciudad, el uso de los materiales y las iniciativas sobre el problema de la habitación. El conjunto de lo escrito forma parte de la idea de arquitectura y ciudad que prevalece en esos años y se trata de esclarecer el aporte visionario de los escritos, desde una perspectiva histórica general que permita explicar sucesos posteriores a nuestro estudio, ocurridos en el país durante las décadas siguientes.
About the author
Arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Nacional de Ingeniería, Post grado en la Universidad Técnica de Berlín y en el Institute d'Architecture de l'Etat La Cambre. Fue Director de la escuela profesional y Decano de su Facultad. Promovió la acreditación internacional con el RIBA y alentó la investigación.