Fr. 25.50

La reforma económica de la perestroika

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Ensayo del año 1998 en eltema Política - Política internacional - Región: Rusia, países de la antigua Unión Soviética, Nota: Aprobado, Universidad de Salamanca (Programa Guatemala), Materia: Sociedad Civil y Transición Política en la Europa Central, Idioma: Español, Resumen: Pocos fenómenos han revolucionado al mundo tan sustancialmente, sin tratarse de una guerra, como la introducción de la perestroika y el glasnost en la otrora Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas. La cadena de sucesos que ocasionaron estos hechos es posible que todavía no haya finalizado.Para algunos pensadores sociales, la aparición de Mijail Gorbachov en la esfera de la política internacional es el límite donde empieza a gestarse el nuevo orden mundial. La globalización trata un proceso que ha sido posible distinguirlo hasta después que ha arrancado; ahora, cuando ha avanzado considerablemente vemos los cambios a todo nivel que ha significado. Sin embargo, fijar el momento en que concluirá o interpretar los efectos de cada paso, requiere lanzarse a un análisis minucioso y al examen de probabilidades y riesgos.Una de las innegables cualidades del anterior mandatario soviético es el orden y el propósito de comunicar con claridad sus movimientos. En su obra La perestroika reserva un apartado del libro para La reforma económica.Aunque el enfoque económico es vital para comprender todo el fenómeno Gorbachov-URSS-perestroika-glasnost, no es el único. En estos momentos en que la ciencia rechaza enfoques monocausales, no es dable el restringir la explicación de un suceso histórico de tal naturaleza al discurso económico. Ni siquiera se puede desglosar el plan económico sin recurrir a herramientas de otras ramas del saber humano.Para estructurar el análisis de la reforma económica de la perestroika se introduce esta monografía con una presentación de los detalles relevantes que incluye.En forma breve, en la próxima sección se apuntan los factores sociales y políticos determinantes, así como características del líder de la transformación, Mijaíl Gorbachov.De inmediato se procede al análisis de los problemas de la economía del gran imperio, con el fin de conocer cuáles eran los retos que enfrentaría la reforma.En seguida se revisa el planteamiento, en las palabras mismas de Gorbachov. Se incluyen todos los puntos torales del programa, contrastados con las apreciaciones de expertos.Para finalizar, se presentan las conclusiones sobre el área económica de la perestroika. Al representar un campo de conocimiento obligado para quien estudie la sociedad contemporánea y sus tendencias vanguardistas, es vital despejar el panorama y proyectar - aún intentar - los efectos para el mundo de hoy y del futuro.

Product details

Authors Rodolfo Morales
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 22.01.2013
 
EAN 9783656354277
ISBN 978-3-656-35427-7
No. of pages 36
Dimensions 148 mm x 210 mm x 4 mm
Weight 68 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V207852
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V207852
Subjects Social sciences, law, business > Political science > Comparative and international political science
Social sciences, law, business > Political science > Political science and political education

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.