Fr. 68.00

La guarda y custodia compartida de los hijos - Especial Referencia a la Legislación Española

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Tesis Doctoral / Disertación del año 2011 en eltema Derecho - Civil / Derecho de Familia / Derecho de sucesiónes, Nota: 10, Universidad de Granada (Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Civil), Materia: 2011-2012, Idioma: Español, Resumen: La Tesis aborda el estudio doctrinario y jurisprudencial sobre dos sistemas de guarda y custodia: unilateral y compartido, así como de los aspectos materiales y personales relacionados con éstos, centrando la investigación concretamente en el sistema de custodia compartida.Este sistema fue introducido en el Derecho Español en virtud de la reforma que se hizo del artículo 92 del Código Civil por medio de la Ley 15/2005 de 8 de julio (por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio), precisamente con la finalidad de buscar la continuada implicación de los progenitores en la crianza y formación de sus hijos pese a la existencia de la crisis matrimonial.La intención del legislador con la reforma estaba dirigida a conseguir el ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos a través de dos supuestos: 1) A solicitud de los cónyuges, bien sea en la propuesta del convenio regulador o en cualquier otro momento del procedimiento judicial que hayan instado (Art. 92.5 CC); 2) Excepcionalmente, a instancia de uno solo de los cónyuges, con informe favorable del Ministerio Fiscal (Art. 92.8 CC). Esta reforma ha sido considerablemente criticada, debido a la regulación superficial y prejuiciosa que se hace de la figura regulada por parte del legislador respecto a la adopción de la misma en sede contenciosa.Es sobre este punto que me centraré en este trabajo, en el que analizaré el contenido del vigente Art. 92 del CC, sus carencias en cuanto a la regulación que hace de la custodia compartida, y la problemática que genera al Juez al momento de decidir qué sistema de guarda es el mejor para los hijos.Además, abordaremos los aspectos materiales y personales relacionados con el cuidado de los hijos como la atribución del uso de la vivienda familiar, la pensión alimenticia y el régimen de visitas, comunicación y estancias que no fueron adaptados por el legislador a la figura de guarda que introducía en la reforma y que como consecuencia causan problemas en la práctica judicial.Se incluye un estudio de la legislación autonómica que regula la guarda y custodia compartida de los hijos. También nos referiremos a la figura de la mediación familiar y su relación con la guarda y custodia compartida, en lo concerniente al acuerdo de los progenitores en torno a este sistema de custodia, donde la mediación juega un papel importante que ayuda a que imperen los intereses de los hijos, sobre el de sus padres.

Product details

Authors Karen Lissette Echeverría Guevara
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 15.05.2012
 
EAN 9783656183648
ISBN 978-3-656-18364-8
No. of pages 392
Dimensions 148 mm x 210 mm x 25 mm
Weight 567 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe, Bd. V191801
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V191801
Subject Social sciences, law, business > Law > Civil law, civil procedural law

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.