Read more
La memoria tiene dos partes diferenciadas. En la primera se estudian las relaciones entre grafos y juegos.Se definen formalmente ambos conceptos, se estudian sus propiedades y se llega al resultado crucial de esta parte (teorema II.2.10) que nos afirma que en un juego existe una estrategia ganadora para un estado del juego, sí y solamente sí, en un grafo, asociado al juego, existe un g-camino desde el estado dado al conjunto de estados ganadores. La segunda parte trata de la aplicación de estrategias para juegos a la deducción. Se resuelve aquí el problema inverso (en cierto sentido) al anterior: dado un problema deductivo (y por tanto su grafo Y/O asociado), construimos un juego de forma que el teorema anterior se satisfaga. Se llega así al resultado de que el problema de deducción propuesto se resuelve afirmativamente, sí y solamente sí, existe estrategia ganadora para el juego. Por último, se aplica la técnica alfa-beta para la determinación de esa estrategia.
About the author
Nacido en Bilbao, 1957. Lcd. Matemáticas, U.Sevilla (Hispalense), 1979Lcd. Informática, U.Deusto, Bilbao, 1984. Dr. Informática por la U.Deusto, Bilbao, 1991. De 1984 a 1992, profesor de informática, centros U.Sevilla en Huelva. Desde 1992 profesor de matemáticas, U.Huelva. A partir de este año se intensifica la actividad en la empresa privada.