Read more
Diariamente escuchamos expresiones como "falta un cuarto de hora", "dame la mitad" o "necesito tres cuartos de kilo", entre muchas otras. Esto hace evidente que las fracciones forman parte de nuestra vida cotidiana. Entonces, ¿por qué será tan común escuchar a los alumnos de diferentes niveles de escolaridad comentar: "yo no les entiendo a las fracciones" o "a mí no me gusta trabajar con fracciones"? Este tipo de comentarios genera toda una serie de interrogantes en relación a la forma como los profesores entienden los racionales, la manera en la que abordan el tema en su salón de clase y cómo los alumnos lo perciben. Fundamentalmente, en el trabajo escolar, es necesario sentar bases muy sólidas con respecto al concepto de fracción y sus múltiples aplicaciones; al concepto de equivalencia y orden; de flexibilidad del entero. El trabajo cotidiano con una diversidad de materiales concretos permiten al alumno apropiarse de dichos conceptos y construir los cimientos para el posterior desarrollo de los algoritmos de las operaciones con fracciones.
About the author
Licenciada en Educación Matemática por la Universidad de Southampton, U.K. Profesora de matemáticas a nivel secundaria y preparatoria en el Colegio Olinca, en la Ciudad de México. Imparte cursos sobre la enseñanza de las Matemáticas a profesores de primaria. Líneas de investigación: Resolución de problemas; Enseñanza de las fracciones.