Read more
El continuo avance de la Ingeniería Genética ha supuesto el nacimiento de un nuevo campo denominado Biología Sintética. Un aspecto importante para el avance de esta disciplina científica es el establecimiento de un marco computacional y conceptual que dé asistencia en el desarrollo de sistemas biológicos artificiales, por lo que se hace necesario el desarrollo de nuevas herramientas computacionales integradas en un entorno común para el análisis de fenotipos metabólicos y el diseño de nuevos circuitos genéticos complejos. Un factor decisivo en este punto es la información biológica, la cual se encuentra disponible en distintas bases de datos publicadas en Internet, pero que no satisfacen completamente las necesidades de los usuarios, es por esto que se determinó como objetivo: gestionar la información biológica disponible en las distintas bases de datos de libre acceso vía web, a través de una base de datos pertinente, orientada al desarrollo de aplicaciones computacionales para la Biología de Sistemas.
About the author
Yarlenis Pacheco Suárez: Pinar del Río, 15 de julio de 1988. Cuba. Graduada de Ingeniería en Informática, Universidad de Pinar del Río, 2011. Profesora asistente del departamento de Informática de la Universidad de Pinar del Río. Actualmente trabaja la bioinformática como línea de investigación.