Read more
Los ecosistemas de zonas áridas son especialmente suceptibles a los disturbios naturales y a los causados por el hombre, pudiendo desencadenar procesos erosivos que conducen a la desertificación. En los pastizales pampeanos templados de la región semiárida central Argentina, los disturbios más comunes están asociados al sobrepastoreo, el fuego, y la labranza y posterior abandono. En este trabajo evaluamos durante cuatro años los efectos de estos disturbios en forma individual y combinada, sobre la diversidad y estabilidad (resistencia y resiliencia) de un pastizal ubicado en la provincia de San Luis, Argentina. Los resultados revelan el modo en que la ocurrencia de disturbios modifica la estructura y función del ecosistema a través de cambios en la distribución espacio-temporal de las especies dominantes. Este libro puede ser de utilidad para estudiantes y profesionales de las ciencias biológicas y agronómicas, como así también para el público en general interesado en aplicar los conocimientos ecológicos al manejo sostenible de pastizales naturales.
About the author
Ingeniero de Recursos Naturales renovables para Zonas Áridas, y Magister en Prevención y Control de la Desertificación de la Universidad Nacional de La Rioja, Argentina. Actualmente es investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA - EEA San Luis, Argentina).