Read more
El libro refleja una investigación cuyo objeto de estudio son las prácticas comunicacionales desarrolladas por equipos de salud que implementan un dispositivo de características preventivas y asistenciales en el marco de la política de testeo voluntario del VIH en la red de salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Las consultorías de VIH/sida se postulan bajo una nueva lógica de atención que promueve una relación entre equipo de salud y usuarios, basada en principios de autonomía y derechos ciudadanos. Propuesta que surge superadora de un vínculo inmerso en un modelo caracterizado históricamente como hegemónico; que construye en marcos de relaciones autoritarias, usuarios pasivos y consecuencias negativas en los tratamientos y procesos de atención de las personas en el sistema de salud. Bajo una perspectiva comunicacional se evidencia como piensan y desarrollan sus prácticas asistenciales, preventivas y comunicacionales los equipos de salud y cómo construyen la relación con los usuarios.
About the author
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Magister en Salud Pública y Doctoranda en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Becaria doctoral del CONICET. Especialista en Educación para la Salud(Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud (RIeps)Docente universitaria e investigadora.