Read more
En el siglo XXI, estamos viviendo momentos de profundos cambios. El modelo basado en el gasto ciego, en el crédito desenfrenado y en la sobreexplotación de recursos, está acabado. Sin embargo, el sistema occidental de libertades, mucho más importante que el actual modelo diseñado a partir de la segunda guerra mundial, debe perdurar y fortalecerse desde sus raíces. Un desarrollo sostenido en los países menos desarrollados, permitiéndoles el uso y la comercialización de sus recursos, y un decrecimiento sustentable en los países ricos, potenciando una vida personal más sencilla, serena, autosuficiente y responsable, supondría un gran aporte a la regeneración y reequilibrio del planeta. El cambio de mentalidad de los consumidores, su grado de sensibilización en temas de compra y consumo, la exigencia de cambios a instituciones públicas y empresas, etc llevarán a conseguir que el actual modelo financiero y de producción nos lleve a uno nuevo, más eficiente, sin destruir el sistema económico en que se sustentan los principios y valores occidentales. Cada ser humano, cada individuo, es dueño de sus actos y, también, es el responsable de sus decisiones. Así de simple y así de complejo.
About the author
(España 1963), licenciado en Ciencias de la Información, master en Marketing y master en Integración Económica Global y Regional. Realiza conferencias y actividades académicas en universidades y centros de estudios de España y América Latina, en áreas de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Estrategia y Desarrollo Socioeconómico. enrique@economistas.com