Fr. 25.50

Palabras y cosas: Un recorrido por su historia como escuela y método de la dialectología románica - Con un ejemplo aplicado al noroeste de la península Ibérica

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Seminar paper del año 2007 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: Sehr gut (1,00), Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (Romanisches Seminar), Materia: HS "Iberoromanische Dialektologie", Idioma: Español, Resumen: En tiempos que la escena de los estudios lingüísticos estaba dominada por las ideas de la escuela de los neogramáticos, comienzan a surgir nuevos estudios que trasladan el foco de la discusión desde los problemas de la morfología, sintaxis y fonética al léxico y la semántica, lo cual llevaría a la consideración de problemas que escapaban al ámbito puramente lingüístico y obligaban a observaciones no sólo psicológicas, como ya reclamaban los neogramáticos, sino sobre todo históricas y culturales.El origen de la escuela o corriente teórica "Palabras y cosas" se atribuye a R. Meringer y H. Schuchardt, ambos profesores en Graz, Austria, hacia comienzos del siglo XX. Pese al posicionamiento polémico que ambos lingüístas mantuvieron entre sí, todos los estudiosos de la materia coinciden en señalar una "paternidad" compartida por ambos sobre la orientación y los métodos de "Palabras y cosas". Esta situación coloca a la disciplina desde el principio en un punto de cruce entre la Romanística y la Germanística. Pero no sólo el comienzo de esta orientación investigativa, también su desarrollo durante las décadas siguientes estará determinado por su relación con ambas disciplinas.Constituye un elemento común que tanto germanistas como romanistas contaron con un centro de discusión, a la vez que órgano de difusión: la revista 'Wörter und Sachen' (1909-1944), donde participaba W. Meyer-Lübke. En Hamburgo se publicará dependiendo del Seminario de Lenguas y Culturas Románicas de la Universidad, 'Volkstum und Kultur der Romanen' (1928-1944) bajo la dirección de Fritz Krüger. Publicación que marca la institucionalización de esta corriente.Coincidiendo con la llegada del nacionalsozialismo al poder y el surgimiento de una nueva generación de investigadores de esta tendencia, se comprueba que el estudio de las cosas (Sachforschung) ha devenido estudio del folklore (Volksforschung).Esta escuela, por su tema y la complicidad de sus científicos que por oportunismo, convicción o mera supervivencia adhirieron, quedarán fuertemente identificadas con el régimen nazista y se verán truncadas tras la guerra. La cuestión de la participación en el régimen continúa abierta; este debate contribuyó sin embargo a la reapertura de la discusión sobre una perspectiva teórica que amenazaba con fosilizarse.Palabras y cosas dejó una clara herencia en la geografía lingüística y en dialectología marcando de manera decisiva la lingüística de la segunda mitad del siglo XX.

Product details

Authors Carlos Gabriel Perna
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 31.08.2011
 
EAN 9783640993284
ISBN 978-3-640-99328-4
No. of pages 40
Dimensions 148 mm x 210 mm x 5 mm
Weight 74 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe, Bd. V177417
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V177417
Subjects Education and learning > Readings/interpretations/reading notes > Spanish
Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative linguistics

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.