Ulteriori informazioni
El objetivo de este trabajo fue investigar la permanencia, la contaminación y el desplazamiento de los azulejos/diseño de superficies en construcciones antiguas, restauraciones y proyectos contemporáneos con alcance artístico, cultural e histórico, con el fin de analizar las nuevas propuestas y lenguajes en relación con el diseño y el arte de Mato Grosso. Las relaciones entre arte y diseño, y viceversa, pueden considerarse dentro de diversos marcos, impregnados por la presencia de la baldosa hidráulica en las imágenes de las obras de artistas plásticos y en las composiciones de diseño de superficies (en arquitectura: construcciones antiguas, restauraciones y proyectos contemporáneos). Los análisis de las obras seleccionadas y el diseño/superficie en las composiciones sacan a la luz el resultado de estas reflexiones y revelan la cuestión a través de conceptos compositivos de diseño.
Info autore
La diseñadora Rejane Luiza Koppenhagen Wamzer se graduó en la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUC), se especializó en Metodología y Didáctica de la Enseñanza Superior en la UNIC y obtuvo un máster en Estudios de Cultura Contemporánea en la UFMT. Fue delegada sectorial de diseño de 2010 a 2012. Profesora de los cursos de Arquitectura y Diseño de Interiores en la UNIC desde 1991.