Ulteriori informazioni
Con el objetivo de reducir la pobreza con resultados duraderos, en las últimas décadas las organizaciones occidentales han aportado recursos para poner en marcha proyectos comunitarios en África en general y en Burundi en particular. Lamentablemente, los resultados de estos programas y proyectos a menudo se paralizaban al final del periodo de financiación. Esta investigación cualitativa, que incluye múltiples estudios de caso, explora cómo los proyectos de grupos de ahorro para el desarrollo comunitario de Burundi iniciados y apoyados externamente pudieron ser conducidos de la dependencia a la independencia. De la codificación inicial y axial surgieron cuatro conclusiones principales: la necesidad de tener en cuenta factores contextuales clave, la necesidad de pasar de una formación basada en competencias a un aprendizaje transformador, la necesidad de pasar de un liderazgo jerárquico tradicional a un liderazgo relacional constructivista y la necesidad de utilizar procesos basados en la mutualidad. Estas conclusiones se utilizaron para crear un modelo dinámico de desarrollo comunitario sostenible.
Info autore
Do¿wiadczony specjalista w zakresie przywództwa, edukacji i zarz¿dzania organizacjami z ponad dwudziestoletnim do¿wiadczeniem zawodowym. ¿¿cz¿ wiedz¿ akademick¿ i praktyk¿ w terenie, aby u¿atwiä uczenie si¿, budowä potencjä i u¿atwiä post¿p indywidualny i organizacyjny.